LACTANCIA   MATERNA

LACTANCIA MATERNA

EN TIEMPOS DEL COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a las mujeres infectadas por el nuevo coronavirus que sigan dando la lactancia a sus bebés pero que extremen las medidas de higiene, utilicen mascarillas y se laven las manos antes y después de tocar al menor.

Aunque hasta el momento no hay pruebas de que las mujeres embarazadas corran un mayor riesgo de enfermedad grave de coronavirus que la población en general, las transformaciones que viven sus cuerpos y sistemas inmunitarios son un factor de riesgo a las infecciones respiratorias.

Por este motivo, la ONU ha destacado la importancia de que tomen precauciones para protegerse contra la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, denominada Covid-19, e informen al personal de salud sobre eventuales síntomas.

Además, la OMS ha recordado de que tampoco existe evidencia de que una mujer pueda trasmitir el virus a su feto o bebé durante el parto y que, por ahora, no se ha detectado el microorganismo en muestras de líquido amniótico o leche materna.

Las embarazadas deben tomar las mismas precauciones que el resto de la población para evitar Covid-19 como, por ejemplo, lavarse las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón; manteniendo una distancia física con las demás personas, y evitando lugares concurridos; evitando tocarse zona T: los ojos, la nariz y la boca; y teniendo una buena higiene respiratoria. 


PORQUE ES IMPORTANTE LA LACTANCIA MATERNA

Lactancia Materna, acción más eficaz para prevenir la mortalidad en la niñez




El equipo de salud tiene la gran responsabilidad de realizar acciones que promuevan la LACTANCIA MATERNA  y dar consejería oportuna. 

Las prácticas de alimentación inapropiadas, como la alimentación subóptima o la ausencia de lactancia materna y la alimentación complementaria inadecuada, continúan representando la principal amenaza para la salud y la supervivencia infantil en todo el mundo.

Una mejor práctica de la lactancia materna por si sola ayudaría a salvar las vidas de más de 3.500 niños y niñas por día, más que cualquier otra intervención preventiva.  

AGOSTO: "MES DE LA LACTANCIA MATERNA"

  "CENTRO DE SALUD CIUDAD NUEVA A LA VANGUARDIA EN LACTANCIA MATERNA"

¡VAMOS POR UNA LACTANCIA MATERNA...ACREDITADA Y VALORADA!

Nuestro trabajo

© 2016 Centro de Salud Ciudad Nueva, todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar